Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La importancia de la higiene en la industria de la maquinaria conservera

La importancia de la higiene en la industria de la maquinaria conservera

Desde sus inicios, la industria conservera ha sido un pilar fundamental en la alimentación de las familias españolas y cada vez cobra mayor fuerza.

Esta industria es la encargada de llevar a cabo la producción de aquellos alimentos que puedan durar con el paso del tiempo. Sin que sus propiedades organolépticas sufran ningún tipo de alteración.

La clave está en mantener un ambiente de producción inocuo, de la mano de procesos de calidad, que permitan garantizar a los consumidores conservas en lata que no pongan en riesgo su salud.

¿Qué peligros alimentarios ponen en riesgo la producción de conservas?

El sector alimenticio está sometido a una serie de riesgos que pueden comprometer el sector productivo y la calidad de los alimentos que allí se produzcan. Las conservas no están exentas de esto, hay muchos agentes o peligros que pueden poner en riesgo la producción de conservas, estos son los siguientes:

  • Peligros biológicos, en la categoría de los peligros biológicos que vulneran la industria conservera están los virus, las bacterias y los parásitos patogénicos, así mismo forman parte de estos, algunas toxinas microbianas.
  • Peligros físicos, entre este grupo de peligros se pueden mencionar los trozos de madera, metal, fragmentos de vidrio y otra serie de residuos que suelan representar una amenaza para el consumidor.
  • Peligros químicos, finalmente en el caso de los peligros químicos están los contaminantes tóxicos inorgánicos. Micotoxinas, histamina, ficotoxinas, entre otras.

¿En qué consiste el Procedimiento L+D aplicado en la industria conservera?

Para hacerle frente a todos los peligros mencionados con anterioridad la industria conservera debe implementar adecuados procedimientos de limpieza e higiene, uno de los más conocidos en el procedimiento L+D, que se lleva a cabo a través de las siguientes fases:

  • La primera fase consiste en el enjuague previo, a través de esta se somete la materia prima a un proceso de limpieza en el que se elimina cualquier resto orgánico e inorgánico.
  • En la segunda fase se lleva a cabo la aplicación del detergente.
  • Luego corresponde el proceso de aclarado, para eliminar cualquier rastro del detergente aplicado.
  • Esta cuarta fase consiste en aplicar el desinfectante.
  • Finalmente el procedimiento culmina con el aclarado final de los productos.

Higienización de las maquinarias

En la industria conservera los equipos o maquinarias como las cerradoras de lata son claves, por eso no pueden quedar fuera del proceso de higiene y limpieza.

Cerradoras de latas

En el caso de estas maquinarias el uso de detergentes que resulten alcalinos puede llevar a que ciertas piezas del interior de dicha maquinaria sufran desgastes. Pero, no por esta razón debe dejar de limpiarse esta maquinaria, lo ideal es hacer uso de detergentes que sean neutros.

Llenadoras de latas

Y en lo concerniente a las llenadoras que son las encargadas de introducir en las latas los líquidos conservantes, también deben someterse a adecuados procesos de higiene. Para su limpieza se realizan procedimientos a través del cual se recirculan detergentes y desinfectantes específicos, para mantener todo en las mejores condiciones.