
s llenadoras de latas para conserva, o máquinas envasadoras industriales, son indispensables en el sector alimentario, esto debido a que la demanda alimenticia siempre está en ascenso. El ser humano siempre tendrá la necesidad de guardar alimentos, por eso las latas de conserva son tan indispensables en toda despensa.
Cuando se habla de envasado de alimentos, se trata del procedimiento destinado a la conserva de alimentos, el mismo consiste en calentar los alimentos a cierta temperatura, para lograr destruir los microorganismos que puedan existir. Para luego envasarlos en latas, bolsas o envases de plásticos.
Historia del enlatado de alimentos
Debido a la practicidad, seguridad y durabilidad, los envases de vidrios que fueron los primeros usados en el proceso de envasado, fueron reemplazados por latas cilíndricas. Además las latas eran más fáciles de fabricar y más baratas, por eso poco a poco se adueñaron del mercado alimentario.
Peter Durand será quien patentará el proceso de envasado al vacío en el Reino Unido en 1810. Este proceso de envasado se llevaba a cabo en latas de hierro forjado, que luego eran sellados al vacío. En 1860 se había logrado una mayor mecanización del proceso de enlatado, así mismo hubo un aumento exponencial de la comida enlatada en toda Europa.
En 1900 el embalaje de metal tomó una mayor fuerza y muchos cambios se fueron sumando. Para 1931 ya se había creado el primer abre latas eléctricos y para 1957 se comenzaron a introducir en la industria las latas de aluminio, estos perfeccionaron el proceso de llenado, ya que, estas eran más duraderas.
Funcionamiento de las máquinas llenadoras de latas para conserva
Las máquinas llenadoras de latas para conserva, en casi todos los modelos funcionan a través de un Control Número de Computadora. Esto permite un envasado más rápido y preciso que el realizado por las máquinas llenadoras de mayor antigüedad.
Estas máquinas tienen como principal funcional verte el líquido o el alimento en cantidades exactas, esto evita que se genere un despilfarro de dicho producto. Luego agrupan los envases para clasificarlos en función al tipo de embalaje, finalmente, se hace el proceso de cerrado o sellado, que puede hacerse de forma vertical u horizontal.
Tipos de máquinas llenadoras
Las máquinas llenadoras se clasifican en función de diversos aspectos, entre estos está el tipo de alimento a envasar, de esta forma se pueden mencionar 3 tipos:
- Llenadora de sólidos
- Llenadora de líquidos
- Llenadora de viscosos
Fanser ofrece diversos modelos de llenadoras de latas de conserva, entre los principales modelos de llenadoras de latas de conserva de Fanser, se pueden mencionar:
- Dosificador de vacío
Este tipo de maquinaria está destinada para la dosificación de líquidos de gobierno, por ejemplo, agua, salmuera, vinagre, entre otros, la tecnología usada es de bajo vacío. Esto permite que el aire ocluido en los inter-espacios se extraigo, logrando un llenado uniforme.
- Llenadora Piston Filler
Este modelo LLT, es usado en el llenado de latas cilíndricas, permiten que el proceso de llenado se haga de forma rápida y precisa, optimizando el proceso productivo.
- Llenadora volumétrica telescópica
La mayor ventaja de estas máquinas llenadoras de latas para conserva, es que su duración es amplia, y su funcionamiento es sencillo.
Las llenadoras de latas para conserva, han permitido revolucionar el sector alimenticio. Almacenar alimentos no sería lo que es hoy, sin las latas, y los procesos de llenado y sellado de éstas.