Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

7 datos interesantes sobre las latas de conserva

Llenadoras de latas

Las latas de conservas marcaron un hito en la historia, cambiaron la forma en que las personas se alimentaban y la forma en que los alimentos se almacenaban, por eso nunca está demás conocer otros datos sobre las mismas.

A continuación te detallaremos 7 datos sobre las latas de conservas, es probable que gasta el momento no los conozcas todos.

1.-Fecha de invención de las latas de conserva

Hasta este momento de seguro tienes muy en claro que las latas de conserva datan de varios siglos atrás, pero, ¿conoces con exactitud la fecha de la invención de estas?

Los primeros alimentos enlatados surgen a mediados del siglo XVIII, fue Napoleón Bonaparte el encargado de dar impulso a este nuevo concepto de almacenaje de alimentos, buscando una forma de lograr que los alimentos duraran más, para poder alimentar a las tropas militares.

El francés Nicolas Appert será el inventor del método de conservación, pero, el Inglés Peter Durand diseñará el método de envasado con hojalata a principios del siglo XIX.

2.-Llegada del primer abrelatas

Las latas de conservas no serían tan populares como lo son en la actualidad si el abrelatas no hubiese simplificado el proceso de apertura. El primer abrelatas fue patentado en 1858, hasta ese año quien quería comer un alimento enlatado debía abrir la lata usando un cincel y un martillo.

Bayoneta y hoz, bajo este nombre se patentó el primer abrelatas, esto debido a que por un lado punzaba, mientras que el otro lado permitía abrir la lata.

3.-Comercialización de la primera lata con anillas

Fue en el año de 1980 cuando salió al mercado la primera lata de conservas con anillas desprendible para su apertura, hasta ese entonces solo se usaba dicha anilla para las bebidas en lata.

4.-Fabricación de latas en aluminio

La hojalata fue el material base para la fabricación de las latas de conserva a partir del siglo XIX, pero, a mediados del siglo XX el aluminio comenzará a robarse el protagonismo. Actualmente ambos materiales de las latas de conserva conviven en armonía, es decir, podrás comprar latas de aluminio o de hojalata.

5.-Los anillos en las latas

De seguro eres de ese grupo de personas que siempre ha querido saber por qué algunas latas de conservas cuentan con anillos paralelos y curvas. La razón de existencia de estos se debe a la resistencia que se requiere para conservar la presión que se genera dentro de la lata.

6.-Las latas de conserva deben lavarse

Cuando las latas de conservas se almacenan en la despensa o en los supermercados, es común que acumulen suciedad, por eso siempre es recomendable lavar la superficie de las latas antes de abrirlas, de esta forma se evita que los alimentos se contaminen con la suciedad y bacterias que pueda contener la superficie de la lata.

7.-Los materiales más reciclados del mundo

Finalmente otro dato interesante sobre las latas es el hecho de que estas son uno de los materiales más reciclados en todo el mundo, puede reciclar una lata cuantas veces quieras y el material nunca perderá las características que lo hacen único.