Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tipos de envasadoras según el producto

Tipos de envasadoras según el producto

En el proceso industrial se hace uso de una variedad de maquinarias que simplifican el proceso productivo, unas de las más importantes son las envasadoras, que suelen clasificarse en función a múltiples factores, por ejemplo, el tipo de producto a envasar.

A través de las máquinas envasadoras los productos obtienen una protección adicional, para que no sufran alteraciones en el proceso de transporte, almacenamiento y distribución.

Clasificación de las máquinas envasadoras según el producto

La clasificación más genérica de las envasadoras de uso industrial es la siguiente:

Envasadoras industriales líquidos

Es un tipo de envasadora que destaca por su precisión, ya que, las botellas donde será vaciado el líquido, deben posicionarse adecuadamente, para que el llenado se desarrolle de la mejor manera.

Este tipo de envasadoras tienen una entrada y una salida y además de llevar a cabo el proceso de llenado de los envases, también proceden a sellar el mismo con su respectiva tapa.

Envasadoras industriales de alimentos

Como su nombre hace referencia, es el tipo de envasadoras que se destina al empaquetado y envasado de algunos tipos de alimentos. El funcionamiento de estos es bastante simple, estas en su primera fase lo que hacen es verter el contenido en los envases respectivos.

Lo siguiente es hermetizar el envase, para que el alimento no sufra alternaciones en el proceso. Los productos también pasan por un proceso de control de calidad, hasta que se distribuyen en las cajas en las que serán transportadas.

Máquinas llenadoras y selladoras

La función de este tipo de maquinarias es la misma que llevan a cabo las máquinas envasadoras, porque además de llenar el producto en su envase final, realizan el sellado del mismo.

Envasadoras con films plástico

Son envasadoras destinadas al envasado de alimentos frescos, es decir, aquello que es más propenso a dañarse en menor tiempo que el resto de los alimentos.

Por lo general estas envasadoras son comunes en industrias charcuteras, funcionan a través de un sistema de embalado que se encargan de envolver los distintos alimentos.

Otros tipos de máquinas envasadoras

Además de los tipos de envasadoras ya mencionadas, también se pueden mencionar:

  • Máquinas envasadoras automáticas
  • Máquinas para envasar granos
  • Máquinas volumétricas para envasar productos
  • Máquinas para envasado de polvos
  • Máquinas para envasado de líquidos viscosos
  • Envasadoras hatchet

Tipos de máquinas envasadoras, según la forma de envasado

Hay una clasificación general para las máquinas envasadoras, que toma como principal aspecto, la forma en que realizan el envasado, es decir, si es horizontal o vertical.

Envasado horizontal

Este tipo de máquinas se utilizan para el envasado de productos que son más sólidos, por ejemplo, barras de caramelo, juguetes, jabones, entre otros. Aquellos que se puedan manipular sin temor a que se derramen.

Son perfectas cuando se buscan sellados estancos, usando formatos de bolsa que no son posible manipular en las envasadoras verticales.

Envasado vertical

Este tipo de envasado es perfecto para los productos que son sueltos, como los granulados, líquidos, por ejemplo, las bebidas, azúcar, geles, cremas, aceites.

Las máquinas envasadoras de este tipo suelen tener una rapidez de envasado de hasta 400bmp, el coste de estas puede ser inferior al resto de las envasadoras.

¿Cómo elegir la envasadora adecuada según la línea de producción de la industria?

El tipo de producto, así como el envase que vaya a utilizarse en el proceso, todos los aspectos importan al momento de elegir la envasadora adecuada para tu empresa, antes de tomar una decisión, es importante analizar factores como:

Producto a envasar, esta material del mismo

Los productos a envasar pueden ser líquidos, sólidos, emulsiones, geles, polvos, en función a esto necesitarás un tipo de envasadora específico, considera las condiciones del producto que será envasado, compáralo con las características de cada envasadora y verás cuál es la que más te conviene.

Inversión a realizar

Algunas envasadoras pueden resultar de mayor coste que otras, por eso debes saber cuánto estás dispuesto a invertir y buscar en función a este, la envasadora perfecta. En Fanser contamos con maquinarias de ocasión, que cumplen con las funciones de una envasadora nueva, pero a un coste más bajo.

Automatizada, manual o semi automatizada

La maquinaria industrial, como las envasadoras, pueden encontrarse en el mercado con un funcionamiento automático, manual o semiautomática. En las primeras no se requiere de operadores, más que para movilizar los envases en algunas ocasiones o para los ajustes.

Las manuales, requieren de operadores que realizarán todo el trabajo de manipulación de la misma y las semi automatizadas, son en las que el operador es necesario, pero la maquinaria también desempeña funciones sin necesidad de este.

En caso de que tengas dudas acerca de la envasadora que más le conviene a tu línea productiva, nuestros expertos podrán asesorarte, en Fanser contamos con especialistas en el área, cuenta con nuestra opinión experta.