La comida enlatada es uno de los métodos más usados para conservar alimentos en los últimos tiempos, su larga duración y variedad de presentaciones, la han convertido en una opción ideal. Comprar alimentos tiene muchas ventajas, pero estos también generan algunas intrigas en los consumidores, por ejemplo, saber qué tipo de compuestos tiene los líquidos de los enlatados.

Hay muchas posibles respuestas y es que cada alimento, según su tipo y su uso, puede poseer diferencias entre los líquidos que contiene, siendo la diferencia más notable si se trata de alimentos dulces o salados.

Líquidos en enlatados dulces

Existen muchos enlatados dulces sobretodo frutas procesadas, generalmente estas solo contienen conservantes para aumentar su durabilidad. Otro de los líquidos que poseen es simplemente agua con azúcar (almíbar), composición que da ese toque dulce que buscan quienes compran frutas enlatadas.

Cabe mencionar que las cantidades de azúcar que se usan son elevadas, esto se hace con el fin de que los alimentos enlatados de este tipo, conserven su consistencia y su sabor original.

Líquidos en alimentos salados

En el caso de las conservas en latas de pescado, vegetales o de carnes enlatadas, se necesita además de conservantes, ciertas cantidades de sal, para evitar la descomposición de los mismos.

La sal evita que las bacterias que causan la descomposición se reproduzcan, permitiendo que dichos alimentos tengan una vida útil más larga.

En algunos alimentos se usan también aceites y vinagres para reforzar esta función y generalmente estos líquidos son de composición natural (con excepción de las pequeñas cantidades de conservantes químicos). Otro tipo de químicos usados en los líquidos de los alimentos, en especial de los pescados enlatados, son los ácidos y cítricos.

De allí vienen algunas combinaciones alimenticias, como atún con jugo de limón, o atún con jugo de naranja, presentaciones que se pueden encontrar en diferentes marcas de alimentos enlatados.

El cloruro de calcio también se usa, sobretodo en vegetales enlatados, ya que, esto ayuda a conservar la firmeza que caracteriza a algunas conservas en lata de zanahorias o apios.

¿Los líquidos de los enlatados pueden perjudicar la salud?

Esta es otra de las dudas que frecuentemente los consumidores tienen acerca de los alimentos enlatados y la respuesta es “no” ya que los líquidos de las conservas en lata son totalmente aptos para el consumo humano. Sin embargo, como en todo tipo de alimentos es necesario que se tomen ciertas precauciones.

Por ejemplo, las personas diabéticas no deben consumir esas cantidades de azúcar que tienen algunos alimentos enlatados en almíbar, ya que, estas pueden contener hasta 100gr de azúcar, lo que se considera una cantidad elevada para una persona diabética.

Como verás, no se trata de que el líquido sea perjudicial, sino de cuidar que no genere un choque con tu condición de salud preexistente. Los alimentos enlatados siempre cumplen con los requisitos sanitarios para el consumo humano, sin embargo al elegir las conservas en lata se deben seguir ciertas indicaciones de consumo, para evitar cualquier tipo de inconveniente.