Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es la mecánica industrial y en qué consiste?

¿Qué es la mecánica industrial?

La mecánica industrial es un factor clave en toda la industria, de hecho, desde el primer momento en que comenzaron a funcionar las primeras fábricas del mundo, surge la mecánica industrial. Estaremos hablando sobre qué es la mecánica industrial y en qué consiste.

Además, hablaremos acerca de la importancia de la mecánica industrial, sigue leyendo y conoce todos los detalles.

Un poco de historia de la mecánica industrial

Uno de los pasos de mayor importancia en la mecánica industrial surge en Inglaterra, en el siglo XVII, con la formulación de las Leyes de Newton, de la mano de Sir Isaac Newton.

Sin embargo, en las sociedades antiguas se pueden encontrar documentos sobre la aplicación de la ingeniería mecánica. Veamos algunos inventos que marcaron un hito en el desarrollo de la mecánica industrial:

  • Heron de Alejandría creó la primera máquina de vapor en el 10-70 d. C.
  • Zhang Heng, en China, mejora un reloj de agua e inventó un sismómetro, en el 78-139 d. C.
  • En la edad de oro islámica, algunas de las principales contribuciones que realizaron los musulmanes, fueron: la escritura del «Libro del Conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos», por Al Jaziri.

Mecánica industrial ¿Qué es?

Es el proceso que abarca todo lo concerniente al diseño, construcción, fabricación, instalación y por supuesto, la puesta en marcha de la maquinaria que se utiliza en los distintos procesos industriales.

La mecánica industrial también abarca todo lo relacionado a la reparación y mantenimiento de las maquinarias industriales, utilizadas en cualquier tipo de industria.

¿En qué consiste la mecánica industrial, cuáles son las funciones?

Algunas de las funciones que engloba la mecánica industrial, pueden agruparse de la siguiente manera:

Ensamblaje e instalación de maquinarias

Una de las principales funciones de la mecánica industrial está relacionada con el ensamblaje y la instalación de las máquinas industriales:

  • Interpretar los planos de los equipos industriales para proceder con el ensamblaje.
  • Conocer en detalle todas las características y propiedades de las maquinarias.
  • Utilizar el equipamiento y herramientas correctas para ensamblar la máquina.
  • Probar los equipos una vez que sean ensamblados.

Mantenimiento

En lo que concierne al mantenimiento, será competencia de la mecánica industrial, lo siguiente:

  • Limpiar, lubricar, engrasar, las maquinarias para un correcto funcionamiento.
  • Realizar inspecciones periódicas de los equipos industriales.
  • Reemplazar las piezas que se hayan averiado o repararlas en caso de ser posible.
  • Documentar el estado en el que se encuentran las maquinarias.
  • Hacer la reparación de las maquinarias que lo requieran.

Uso de las maquinarias

En cuanto al uso de la maquinaria, algunas de las funciones específicas son:

  • Hacer uso de los equipos requeridos en la industria, ya sean herramientas complejas o maquinarias.
  • Todo lo relacionado a la seguridad industrial y los protocolos que deben ponerse en marcha en situaciones de emergencia.

Como funciones generales de la mecánica industrial, hay 4 que son fundamentales, se trata de:

  1. La planificación de proyectos que tengan como objetivo aumentar la productividad de la maquinaria y por ende, de la industria.
  2. Realizar la supervisión de las instalaciones industriales, y de los equipos, para garantizar un entorno de trabajo completamente seguro.
  3. Asegurarse de que los equipos estén productivos.
  4. Supervisar todos los detalles relacionados al proceso productivo.

¿Cuál es la importancia de la mecánica industrial?

La mecánica industrial es algo trascendental en las sociedades actuales, ya que, sin esta no sería posible la construcción y ensamblaje de los distintos equipos y maquinarias industriales.

Sin las maquinarias que derivan de la mecánica industrial, el proceso productivo tal y como lo conocemos en la actualidad, no sería posible.

Si no existiese la mecánica industrial, la transformación de la materia prima, el envasado de productos, el sellado y empaquetado de estos, no podría llevarse a cabo. De allí su importancia, la mecánica industrial es la base de todo el sector industrial en el mundo.

¿Cuáles son las ramas más actuales de la mecánica industrial?

Algunas de las ramas más recientes de la mecánica industrial, son:

  1. Ingeniería de control y automatización, esta rama se orienta al área de la robótica.
  2. Ingeniería mecatrónica, esta se enfoca en el diseño de los sistemas.

¿Qué es un mecánico industrial y qué tipo de tareas realiza?

El mecánico industrial es el profesional encargado de ejecutar todas las actividades, funciones, inherentes de la mecánica industrial.

Una de las principales funciones de un mecánico industrial es realizar una adecuada gestión de todos los equipos y maquinarias utilizadas en el sector industrial, realizar y supervisar todos los procesos de diseño, ensamblaje, instalación y puesta en marcha de estos.

¿Cuáles son las principales aplicaciones de la mecánica industrial?

La mecánica industrial está presente en todo proceso productivo, en todos los sectores industriales. En la industria de alimentos, farmacéutica, en la industria conservera y de automovilismo, donde se requieran equipos industriales, entonces será necesaria la mecánica industrial.