Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo deben limpiarse las máquinas y equipos industriales?

¿Cómo deben limpiarse las máquinas y equipos industriales?

La limpieza de las máquinas industriales puede ser un factor condicionante del funcionamiento de estas, es decir, del cuidado que les proporciones, dependerá la efectividad de su funcionamiento. E incluso si aplicas un procedimiento adecuado, podrás extender la vida útil de dichas maquinarias.

En caso de que no tengas muy en claro cuál es el procedimiento que debe seguirse para limpiar las máquinas y equipos industriales, aquí te proporcionamos algunos detalles.

Etapas claves para lograr una limpieza adecuada de las máquinas y equipos industriales

El proceso de limpieza debe llevarse a cabo en etapas específicas, las claves para el proceso, son:

1.-Comeinza por aislar la fuente de energía

Al limpiar una máquina industrial, deberás asegurarte de que el proceso sea seguro, por eso la primera etapa ha de ser ubicar la fuente de energía y aislarla. Esto garantiza la seguridad de quien lleva a cabo la limpieza, el mantenimiento, y de quien se encuentre alrededor de esta.

  • Verifica si es una máquina que trabaja con combustión o si es eléctrica.
  • En caso de las máquinas eléctricas deberás asegurarte de que esté completamente desconectada de la red.
  • Según la máquina, desconecta cables, mangueras, apaga motores, cierra válvulas.

2.-Asegúrate de proteger las partes que sean sensibles

En caso de que la maquinaría que será sometida a un proceso de limpieza, cuente con sistemas electrónicos o informativos que puedan ser vulnerables a avería durante la limpieza, antes de dar inicio al mantenimiento de la máquina industrial, deberás protegerlos.

  • Aislar las piezas susceptibles a avería, con plástico y cinta, puede ser una buena alternativa.

3.-Verifica que la máquina permanezca estable

Algunas máquinas no permanecen estables en lugares específicos, por ejemplo, las grúas, plataformas y otro tipo de maquinarias que son móviles, en estos casos algo que debes hacer antes de la limpieza es asegurarte de que se encuentren en una posición estable.

  • Busca un lugar seguro, con una superficie uniforme, de esta forma tendrás la garantía de que durante la limpieza, la máquina no se moverá.
  • Además, verifica que el sitio que elegiste para hacer el mantenimiento de la máquina industrial, no sea propenso a deslizamientos y que a su alrededor no hay muchas personas.

4.-Asegúrate de tener las herramientas necesarias

Cuando la máquina está desconectada, has cubierto las piezas que pueden dañarse y están en un sitio estable para la limpieza, es momento de iniciar con el proceso.

No sin antes asegurarte de que tienes todas las herramientas que puedes necesitar, de esta forma garantizarás que no habrá interrupciones y que la máquina no esté parada más tiempo del necesario.

  • Para determinar cuáles son los tipos de herramientas que podrás requerir, debes tener en cuenta las particularidades y características de la máquina a limpiar.
  • Por ejemplo, para algunas máquinas es necesario que hagas uso de máquinas de agua a presión, o de chorro de arena, e incluso sistemas de limpieza a vapor.
  • En caso de que no tengas en claro cuál es el mejor método para la limpieza, revisa las indicaciones del fabricante.

5.-Elige los productos de limpieza adecuados

Al igual que con las herramientas que necesitarás, que debes reunir antes de comenzar con la limpieza, también debes elegir los productos que necesitarás para que puedas limpiar la maquinaria.

  • El uso de detergentes que utilizas frecuentemente en el hogar, no es recomendable para limpiar las máquinas y equipos industriales.
  • Cuidado con elegir detergentes, desengrasantes que sean abrasivos para algunos componentes de la máquina.
  • Siempre toma en cuenta los materiales en los que se fabrica la maquinaria, así como las piezas que sea susceptibles a avería.

6.-Considera todas las medidas de seguridad necesarias

Todo proceso de mantenimiento industrial o de limpieza, debe hacerse tomando en cuenta las medidas de seguridad.

  • La zona en donde se encuentra la maquinaria deberá ser señalizada, para que el resto del personal tenga en claro que se está realizando el mantenimiento.
  • El personal que hará la limpieza debe usar tanto ropa como de calzado apropiado.

¿Qué tipo de herramientas pueden ser necesarias para la limpieza de equipos industriales?

Aunque las herramientas pueden variar en función al tipo de maquinaría, algunas de las usadas, son:

  • Desengrasante, siempre y cuando no sea tan abrasivo como para comprometer la integridad de los componentes.
  • Aspirador industrial, con el que se eliminará todo rastro de suciedad y polvo.
  • Cepillos de alambre, que sirven para eliminar restos de óxido, de barniz y otras partículas.
  • Pistolas de chorro de arena, que también ayuda a eliminar el óxido y demás suciedad de las maquinarias y equipos industriales.

Técnicas de limpieza de maquinarias industriales más comunes

Entre las técnicas más comunes que suelen usarse para limpiar las máquinas industriales, destacan:

  • Limpieza por inmersión.
  • Limpieza con vapor seco.
  • Uso de agua a presión.
  • Limpieza in situ.
  • Limpieza con espuma.

La importancia de la limpieza de las máquinas industriales radica en que sin este proceso, la vida útil de la máquina disminuirá considerablemente, además de que podrá ser susceptible a paradas repentinas, que alterarán el proceso productivo de la industria.