Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo es el control de calidad en la fabricación de latas para conservas?

¿Cómo es el control de calidad en la fabricación de latas para conservas?

Los envases o latas que se utilizan para las conservas deben cumplir con ciertos estándares de calidad para garantizar no solo la resistencia de dicho envase, sino que además los materiales de fabricación de los mismos no comprometan la durabilidad, calidad y sabor del alimento que sean enlatados.

A continuación detallaremos cómo es el control de calidad al que son sometidas las latas donde se envasarán las conservas.

Acerca de los envases para las conservas

Los envases utilizados para las conservas en lata deben cumplir con dos aspectos claves:

  • Resistencia fisicoquímica.
  • Hermeticidad.

A través de la resistencia fisicoquímica se garantiza que el material en cuestión y el envase fabricado con este pueda contener el producto envasado sin problemas, durante un tiempo prolongado.

Mientras que la hermeticidad se enfoca en evitar que se produzca una contaminación microbiológica que pueda destruir la calidad del producto y sus cualidades en general.

Proceso de control de calidad en la fabricación de latas

El proceso de fabricación de una lata atraviesa una serie de fases o procesos que en resumidas cuentas son:

  • Análisis de las características fisicoquímicas y características de la materia prima.
  • Corte de las láminas para las tapas y envases.
  • Fabricación de cada una de las partes de la lata.
  • Embalado de cada parte de la lata.
  • Proceso de almacenamiento y transporte.

Te comentamos más detalles sobre el proceso de control de calidad explicándote cada etapa.

  1. En la etapa de análisis de las características fisicoquímicas se analizan las características generales del material de fabricación de la lata para garantizar que sean de calidad.
  2. Si la materia prima se recibe en bobinas es necesario hacer la revisión de misma para asegurar que no haya presencia de poros, para esto se utilizan sensores especializados que separan el material de mejor calidad del dañado.
  3. Del material que sea seleccionado como de calidad, se revisarán aspectos como; dimensiones, espesor y las posibles diferencies entre el centro y el borde.
  4. Luego la materia prima aceptada se someterá al proceso de barnizado, el barniz usado previamente también será sometido a un control de calidad.
  5. Revisado y aceptado el material para la fabricación de las latas, se procede a pasar a la etapa de fabricación de cada una de las partes de la lata.
  6. Lo siguiente será soldar o ensamblar las piezas, una vez que se ha hecho la lata es sometida a procesos de resistencia mecánica para comprobar la calidad de la soldadura, esta parte es clave porque evitará que la lata pierda la hermeticidad.
  7. Se procede a pestañear y abordonar el envase para comprobar que el envase cumpla con las dimensiones estándar.
  8. La comprobación de la estanquidad es clave, para esto se debe someter la lata a presión o vacío para verificar que no surjan fugas en la lata.
  9. Finalmente las tapas también se someten a controles exhaustivos, ya que, de ellas depende la hermeticidad de las latas de conserva.