Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es el embalaje industrial?

¿Qué es el embalaje industrial?

El término embalaje hace referencia a la cobertura que se utiliza para proteger cualquier producto, mientras se transporta, se almacena o por cualquier otra razón, es esencialmente un envoltorio y si se trata de embalajes industriales, los hay de diferentes tipos.

Uno de los embalajes industriales que más se utiliza en la actualidad es el envase, en estos, los productos en cuestión siempre están en contacto con el embalaje.

Además del envase, también están otros tipos de embalajes industriales, los secundarios y terciarios, el uso de estos está más destinado a la protección de los productos durante el transporte, son más resistentes.

¿Cuáles son las funciones de los embalajes industriales?

Entre las funciones más importantes del embalaje industrial destacan:

  • Proteger el producto, como te comentábamos, el principal objetivo de un embalaje es proteger los productos mientras se trasladan o almacenan, permite que estos se mantengan íntegros.
  • Contener el producto, esto quizás te parezca una obviedad, pero en definitiva es una de las más importantes funciones, los embalajes se amoldan a la perfección al producto en cuestión, ayudando a que este se mantenga conservado.
  • Ofrecer información sobre el producto que contienen, en estos se suelen colocar etiquetas con los detalles de fabricación, ingredientes y más.
  • Transmitir la mejor imagen corporativa, muchas veces las personas eligen un producto debido a cómo luce, el embalaje es clave para la mejor presentación.
  • Reciclaje, actualmente las industrias se decantan por aquellos que puedan ser reciclados sin problema, ayudando a cuidar el medio ambiente.

¿Cuáles son los beneficios de hacer uso del embalaje industrial?

Ahora que conoces las funciones de un embalaje, deja que te comentemos los detalles sobre las ventajas que aportan:

  • Permiten resguardar la integridad de los productos que son embalados.
  • Hacen que la manipulación de los productos sea más sencilla.
  • Gracias a que se fabrican en materiales resistentes, durante la cadena de transporte mantienen el producto seguro.
  • Son versátiles y se adaptan a la naturaleza del producto.

¿Qué tipo de materiales son los más comunes para el embalaje?

Los embalajes industriales se adaptan y dependen de muchos factores: presupuesto, naturaleza del producto, objetivo que se persigue, entre otros aspectos.

Es decir, que en función del producto que se vaya a embalar, de lo que se desee invertir en estos y de la fragilidad de los productos, dependerá la elección de un tipo de embalaje u otro.