Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Origen del sistema de apertura fácil para las latas de conserva

Origen del sistema de apertura fácil para las latas de conserva

Las tapas de apertura fácil para las latas de conserva no son tan antiguas como las latas elaboradas en hojalata, sin embargo, sí que tiene algunos años de antigüedad y una rica e interesante historia.

En sus inicios, las tapas de las latas de conserva debía abrirse con el uso escoplos y martillos, luego comenzaron a usarse, llaves, donde se iniciaba el proceso de apertura de la misma, e incluso en algunos casos se requería de debilitar algunas zonas para poder hacer la apertura de la lata de conserva. El proceso recorrido hasta lograr los sistemas de abre fácil que hoy fue extenso, conócelo.

Historia de los sistemas de apertura fácil en las latas de conserva

Quienes compraban alimentos enlatados durante los inicios de estos, encontraban en la lata una inscripción que decía “cortar alrededor de la parte superior cerca del borde con un escoplo y un martillo”

Desde golpearlos con una roca, hasta el uso de disparos, bayonetas, los soldados, quienes eran los principales consumidores de conservas enlatadas se ponían creativos, cuando se trataba de abrir una de estas latas.

  • Con la invención de los primeros abrelatas el proceso de abrir estos envases se simplificó un poco. Sin embargo algunos modelos no eran del todo seguros.
  • Fue en 1866 cuando el mundo conocería el primer sistema de abre fácil de las latas, de la mano del neoyorquino J. Osterhoudt. Este patentó una tapa que contenía una pestaña que podía abrirse enrollándose.
  • En 1959 Ernie Fraze, norteamericano un experto en troquelaría realizó un prototipo de sistema de apertura fácil para las conservas en latas, su inspiración surgió después de tener que usar el parachoques de su coche para abrir una lata porque olvidó la llave de apertura de esta y a principios de la década de los 60 comenzará la producción industrial de estos sistemas.
  • Por un lado, para las bebidas enlatadas surgen las lengüetas que hasta ahora conocemos, que permitían una apertura parcial, mientras que para las latas de alimentos surgen las tapas que podían desprenderse completamente también a través de una lengüeta o anilla de tirar, como se conoció en sus inicios.
  • Este primer sistema de apertura que ayudaba a desprender la tapa de las latadas de alimentos se caracterizaba por una incisión cuya forma era similar a la C, cuando se lograba abrir la lata, generaba una forma que parecía la cola de los cerdos, por eso comenzó a ser reconocida como “la tapa rabo e cochino”.
  • El diseño fue evolucionando, logrando el perfeccionamiento del mismo.

Hoy no necesitas contar con un abrelatas para lograr abrir una lata de conservas, ya que, estas cuentan con un sistema de apertura muy sencillo. Además de que su material de fabricación es más ligero, lo que permite abrirla con facilidad usando incluso un cuchillo, en caso de que rompas la lengüeta.