Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La cuarta revolución industrial ya está aquí

La 4ta revolución industrial ya está aquí

Históricamente tres revoluciones industriales han transformado el mundo, desde la mecanización industrial, pasando por la invención de la electricidad, y finalmente la manufactura en masa. Pero, esto no ha terminado, pues una cuarta revolución industrial está por llegar, o ya está aquí según los expertos en el área.

Inteligencia artificial, robots, automatización, y mucho más, han marcado el camino para esta denominada 4ta Revolución Industrial, deja que te contemos más detalles sobre esta.

¿Qué es la 4ta revolución industrial?

Esta no es más que el inicio de un nuevo proceso de revolución, esta combina sistemas inteligentes con innovadores sistemas de producción, en el que se integran personas y organizaciones.

El término fue acuñado por primera vez en el 2016, por el fundador del Foro económico, Klaus Schwab, y en esta se genera un trabajo en conjunto de sistemas de fabricación físicos y virtuales.

Más detalles sobre la 4ta revolución industrial

  • Robótica, realidad virtual, inteligencia artificial y automatización, marcarán la pauta en esta 4ta revolución industrial.
  • Este proceso se fundamentará en sistemas ciberfísicos, que combinarán perfectamente software, sensores, nanotecnología, con la tecnología digital de las telecomunicaciones.
  • Los países más avanzados serán los que afrontarán esta cuarta revolución con una mayor rapidez, sin embargo, los países con economías emergentes también pueden sacar el máximo provecho de todo esto.

Los fundamentos sobre los que se sostendrá esta nueva revolución son los siguientes:

  • La Robótica.
  • El internet de las cosas.
  • Dispositivos conectados.
  • La cultura maker, o hágalo usted mismo.
  • Los sistemas ciberfísicos.
  • La fábrica 4.0. también denominada, ciber fábrica o smart-industries.

Claves para comprender la Revolución 4.0

Además de los aspectos de interés que te hemos comentado sobre la revolución 4.0, también debes conocer algunas claves que te permitirán entenderla con mayor claridad.

  1. Alemania la incluyo en su agenda de gobierno como estrategia de alta tecnología, de hecho fue el primer país en hacerlo.
  2. Como te hemos comentado, el internet de las cosas juega un rol fundamental en el desarrollo de esta nueva revolución.
  3. Se espera que en los próximos 15 años, esta permita agregar a la economía mundial, unos US$$14,2 billones.
  4. El mundo del empleo se transformará por completo, y las industrias de todo el mundo se verán afectadas.

Para los detractores de esta 4ta revolución industrial, la misma representa un riesgo, ya que, solo creará mayores diferencias económicas entre las sociedades, o al menos esto es lo que este grupo de expertos afirma. Estos hablan sobre el darwinismo tecnológico, y de cómo aquellos que no puedan adaptarse a estos cambios, simplemente sucumbirán.