
Con la producción en masa de todo tipo de alimentos, surgieron muchos retos, por ejemplo, lograr una mayor conservación de dichos alimentos, así como un almacenamiento más práctico. En este proceso de dar repuesta a ambos problemas, las máquinas llenadoras y cerradoras de latas marcaron la pauta.
Con el paso del tiempo, las cerradoras evolucionaron, logrando alargar la duración de los alimentos envasados. Las cerradoras de latas al vacío fueron clave en el perfeccionamiento de las industrias de llenado y sellado de latas, y hoy en día aún son fundamentales en el sector industrial alimentario.
¿Qué es el envasado al vacío?
El envasado al vacío es un sistema de almacenamiento de alimentos, que garantiza la mayor durabilidad de estos. El proceso es simple, a través del uso de máquinas cerradoras de latas al vacío, se lleva a cabo la extracción del aire que contiene el recipiente donde se envasará el alimento en cuestión.
Al producirse el vacío en el interior del envase, se extrae el oxígeno en este, es precisamente la ausencia de oxígeno lo que evitará que los alimentos se oxiden con mayor rapidez.
¿Cómo funcionan las máquinas cerradoras de latas al vacío?
Aunque existen muchos modelos de máquinas llenadoras y cerradoras de latas al vacío, en general, el funcionamiento de esta maquinaria industrial es similar.
- En primer lugar se hace la preparación del envase a utilizar para el almacenamiento de los alimentos y del envase. Puede ser de vidrio, plástico, bolsas o latas.
- Luego se introduce el alimento en el envase, se lleva a la cámara de vacío donde será extraído el aire.
- Finalmente se hace el proceso de sellado.
El funcionamiento de una cerradora de latas al vacío no es muy complejo, aunque sí minucioso. Sin lugar a dudas la existencia de estas máquinas simplificó en gran medida el sector industrial alimentario.
Tipos de cerradoras de latas al vacío de Fanser
Fanser es líder en la venta de maquinarias cerradoras y llenadoras, a propósito de las primeras, las cerradoras HSV son nuestra especialidad. Se trata de una gama de cerradoras por alto vacío, estas máquinas son fabricadas completamente en acero, los envases utilizados en el proceso son de latón y de vidrio.
La producción de este tipo de máquinas cerradoras de latas al vacío varía de un modelo a otro, pero en general oscila entre unos 30 y 300 botes por minuto. Además se pueden adaptar con facilidad a una gran diversidad de formatos, 72-153mm y en altura desde 50-250 mm. De la gama HSV puedes optar entre 3 modelos, estos son:
- HSV1:
Posee una sola campana de vacío, la producción es de unos 6 botes por minuto. El diámetro es de 73-153 MM y la altura de 50-250MM.
- HSV 10:
Esta cerradora cuenta con un total de 10 campanas de vacío, la cantidad de producción varía entre 80 y 150 botes por minuto. En cuanto al diámetro este va desde 73 hasta 153 MM y en altura 50-250 MM.
- HSV 36
Este modelo de cerradora de latas al vacío tiene un total de 36 campanas al vacío, la producción es similar al modelo anterior, entre 80 y 150 botes por cada minuto. El diámetro es de 73MM y la altura es de 50MM.
Fanser es referente en máquinas cerradoras de latas al vacío en Murcia, ofreciendo a cada industria la máquina que más se adapta a su sistema productivo.