Las cerradoras de latas son maquinarías destinadas a fijar desde el fondo hasta la tapa de la lata al cuerpo de esta, una vez que ha sido llenada con ciertos productos como las conservas, solo por mencionar un ejemplo. Los cambios de las cerradoras de latas, desde su invención, han sido impresionantes, y en la actualidad, son indispensables en el sector alimentario.

El proceso de cerrado de una lata, puede resultar fascinante, si aún no sabes cómo se lleva a cabo, te lo describiremos en adelante.

¿Cómo se lleva a cabo la operación de cierre de las máquinas cerradoras de latas?

Las cerradoras de latas, en función a la forma de la lata, se clasifican en dos tipos, de envase parado, y de envase giratorio, te explicaremos el proceso de cerrado en ambos casos:

Operación de cierre en cerradoras de envase giratorio

El proceso de cerrado de la lata se realiza a mientras el envase se encuentra girando sobre su propio eje.  En general estás se usan para latas redondas,

  • Este tipo de máquinas cerradoras cuentan con 18 cabezas de cierre, las mismas girarán sobre un cabezal central, en dicho cabezal se ubican las levas de accionamiento.
  • En cada una de las cabezas va montado el mandril, el plato de compresión y por supuesto, el envase que girará en conjunto, así mismo, a estos se unen las ruedas de cierre, todas estas piezas trabajan en conjunto para hacer el proceso de cierre.
  • La lata, y la tapa que la cerrará, se alimentan de forma separada, los mismos se situarán entre el mandril y el plato. La tarea de mantener la tapa en su lugar mientras el plato sube generando presión del envase contra el mandril, será del expulsor.
  • Cuando se genera esta presión, en hora de que el conjunto comience a girar, permitiendo que las rulinas realicen la primera operación de cierre de la lata.
  • Seguido de esto se realizará la segunda operación de cierre, será la encargada de planchar, y finalizar el proceso de cierre de la lata.

Operación de cierre en cerradoras de envase parado

Durante el proceso de cierre la lata no realiza ningún movimiento sobre su eje, sin embargo, puede que se desplace a lo largo de una mesa, conducido por una estrellas. Este tipo de cierre se usa para envases ovales, oblongos, rectangulares, e incluso para envases redondos.

  • En este caso, el conjunto que constituyen el plato, el mandril y el envase, permanece sin realizar movimiento.
  • Será el cabezal que porta los brazos de rulinas, quien hará el movimiento giratorio sobre el eje del envase, generando el proceso de cierre, gracias a la acción de una leva.
  • La pareja de rulinas girará alrededor del mandril y del envase, estos se encuentran parados.
  • Se generará una presión regulada por la leva, que dará inicio al cierre.

Y es así como se lleva a cabo el proceso de cierre de una lata, ya sea a bote parado, o giratorio, aunque los procesos difieren en ciertos pasos, el resultado será el mismo, una lata cerrada de forma eficiente.