Archives for julio 2022

¿Qué es el embalaje industrial?

¿Qué es el embalaje industrial?

El término embalaje hace referencia a la cobertura que se utiliza para proteger cualquier producto, mientras se transporta, se almacena o por cualquier otra razón, es esencialmente un envoltorio y si se trata de embalajes industriales, los hay de diferentes tipos.

Uno de los embalajes industriales que más se utiliza en la actualidad es el envase, en estos, los productos en cuestión siempre están en contacto con el embalaje.

Además del envase, también están otros tipos de embalajes industriales, los secundarios y terciarios, el uso de estos está más destinado a la protección de los productos durante el transporte, son más resistentes.

¿Cuáles son las funciones de los embalajes industriales?

Entre las funciones más importantes del embalaje industrial destacan:

  • Proteger el producto, como te comentábamos, el principal objetivo de un embalaje es proteger los productos mientras se trasladan o almacenan, permite que estos se mantengan íntegros.
  • Contener el producto, esto quizás te parezca una obviedad, pero en definitiva es una de las más importantes funciones, los embalajes se amoldan a la perfección al producto en cuestión, ayudando a que este se mantenga conservado.
  • Ofrecer información sobre el producto que contienen, en estos se suelen colocar etiquetas con los detalles de fabricación, ingredientes y más.
  • Transmitir la mejor imagen corporativa, muchas veces las personas eligen un producto debido a cómo luce, el embalaje es clave para la mejor presentación.
  • Reciclaje, actualmente las industrias se decantan por aquellos que puedan ser reciclados sin problema, ayudando a cuidar el medio ambiente.

¿Cuáles son los beneficios de hacer uso del embalaje industrial?

Ahora que conoces las funciones de un embalaje, deja que te comentemos los detalles sobre las ventajas que aportan:

  • Permiten resguardar la integridad de los productos que son embalados.
  • Hacen que la manipulación de los productos sea más sencilla.
  • Gracias a que se fabrican en materiales resistentes, durante la cadena de transporte mantienen el producto seguro.
  • Son versátiles y se adaptan a la naturaleza del producto.

¿Qué tipo de materiales son los más comunes para el embalaje?

Los embalajes industriales se adaptan y dependen de muchos factores: presupuesto, naturaleza del producto, objetivo que se persigue, entre otros aspectos.

Es decir, que en función del producto que se vaya a embalar, de lo que se desee invertir en estos y de la fragilidad de los productos, dependerá la elección de un tipo de embalaje u otro.

Leer más
¿Para qué valen las anillas en las latas de conservas?

¿Para qué valen las anillas en las latas de conservas?

¿Alguna vez te has detenido a admirar la estructura de una lata de conservas?, quizás no porque en resumen lo que las personas desean es probar el producto en el interior de estas.

Pero, si en algún momento lo hiciste de seguro te percataste de las anillas que se encuentran a los lados de las latas de conserva y es probable que no tengas idea de cuál es su función, quizás para ti son solo decorativas. Precisamente sobre estas anillas te estaremos hablando en las próximas líneas.

Función de las anillas de las latas de conservas

Te sorprenderá saber que las anillas en cuestión están relacionadas con las propiedades mecánicas de las latas. Para nadie es un secreto que las latas de conserva y los productos dentro de estas se someten a diversos tratamientos que ayudan a prolongar su vida útil.

Uno de estos tratamientos es térmico, enfocado en la esterilización, cuando las latas se someten a dicho tratamiento, la presión dentro de esta aumentará como resultado de que los productos en su interior comiencen a dilatarse por el calor.

Si bien las latas de conserva se fabrican en materiales resistentes, en ocasiones esto no basta para resistir el aumento de presión, es precisamente allí donde las anillas entran en juego.

Las curvas y anillas que tienen las latas de conserva cumplen la función de equilibrar la presión de la lata cuando se somete a los procesos de esterilización. Es gracias a las anillas que los productos en el interior de la lata pueden expandirse sin que la presión genere daños estructurales en la lata.

La tapa y base de la lata

Estos también son puntos críticos, por eso cuentan con sus respectivas anillas que permitirán evitar la deformación de la lata ante un cambio de presión. El proceso es simple, cuando aumenta la opresión dentro de la lata, los anillos de la misma se curvarán hacia el exterior y cuando la presión se normaliza volverán a su lugar.

En resumidas cuentas sin estas anillas las latas no tendrían la solidez, robustez y durabilidad que hoy les caracteriza. Incluso cuando las latas se caen, la presencia de estas anillas evita que sufran mayores daños.

Ahora que tienes muy en claro la función las anillas que están a los lados, en la tapa y en el fondo de las latas, de seguro les prestarás más atención la próxima vez que tengas una lata de conservas en tus manos.

Leer más
¿Cuál es la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente en una conserva?

¿Cuál es la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente en una conserva?

¿En algún momento has tenido dudas sobre qué es la fecha de caducidad y la de consumo preferente?, ¿te has preguntado en que se diferencia ambas?, si la respuesta es sí, te has planteado estas interrogantes, estaremos encantados de ayudarte a responderlas.

Muchas personas incluso han llegado a pensar que se trata de lo mismo, pero no es así y te explicaremos sus marcadas diferencias.

¿Qué es la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente?

Comenzaremos por explicarte las diferencias entre ambas fechas y qué mejor forma de diferenciarlas que dándote a conocer la definición de cada una de estas:

  • La fecha de caducidad es la fecha que se coloca en los productos para indicar el momento en el que puede resultar riesgoso consumir el producto en cuestión, es decir, establecer hasta qué día pueden comerse sin riesgos.
  • Por su parte, con la fecha de consumo preferente se hace referencia a la fecha hasta que los alimentos conservan todas sus propiedades. Es decir, que tras la fecha de consumo preferente el producto comenzará a perder propiedades, pero, consumirlo aún será seguro.

¿Qué tipo de fechas tienes las conservas en lata?

Ya debes tener en claro que las conservas en latas son los alimentos de mayor duración, estos conservan su sabor como si estuviesen frescos. Pero, lo que quizás desconocías es que estos no tienen fecha de vencimiento, sino una fecha de consumo preferente.

¿Entonces no hay fecha de vencimiento?, por lo general no, estos productos pueden ser seguros aún después de 6 años de haber sido envasados, siempre y cuando la lata o envase no haya sido abierto. Pero, tras llegar la fecha de consumo preferente, las propiedades y nutrientes del alimento, comenzarán a disminuir considerablemente.

Mientras una lata de conserva no pierda hermeticidad, su duración será prolongada.

¿Cuáles alimentos tienen fecha de caducidad y cuáles tiene fecha de consumo preferente?

Como hemos explicado las conservas en lata tienen solo fecha de consumo preferente, así como las sopas, el aceite, las legumbres, entre otra serie de productos desecados como la pasta.

Por otro lado, los alimentos que suelen contar con una fecha de caducidad son aquellos catalogados como perecederos, por ejemplo: los pescados, las carnes, los productos pasteurizados, entre otros.

Para algunos perecederos es posible prolongar su fecha de caducidad congelándolo, pero, esto no siempre genera los mejores resultados así que ten mucho cuidado.

Leer más
Feria de Djazagro

Fanser en la Feria de Djazagro

Desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio se llevó a cabo la Feria de Djazagro 2022, se trata de una feria que cada año se realiza en Argelia y en la cual se exhiben las últimas novedades relacionadas con el Sector Alimentario.

Todos los detalles sobre la Feria Djazagro 2022 y algunos datos sobre la que se realizará en el 2023, los desglosaremos en las próximas líneas.

¿Qué es Djazagro?

Es una feria comercial de gran referencia en Argelia cuando se trata del Sector Alimentario, en esta se realizan exhibiciones nacionales e internacionales de la industria agrícola, de alimentación y alimentos.

Esta feria es sin lugar a dudas uno de los eventos más importantes en todo lo relacionado a la industria agroalimentaria. Los temas en los que se centra esta feria son:

  • Servicio de comida
  • Ingredientes
  • Panadería, pastelería
  • Productos alimenticios y bebidas
  • Procesamiento de alimentos, acondicionamiento, empaque

¿Cuándo surgen las Ferias Djazagro?

La primera de estas ferias se llevó a cabo en Argel en el año 2003 y desde entonces se ha convertido en una cita obligatoria cada año, en el mismo lugar.

¿Dónde se realizan las ferias?

En la más importante ciudad de Argelia y además su capital, Argel, específicamente en el Palais Expositions d´Algiers, Safex en la calle Pins Maritimes Alger 16000.

¿Quiénes se reúnen en la feria Djazagro?

Esta feria es el sitio de encuentro perfecto para expositores nacionales e internacionales relacionados con la industrial de Alimentos, Agrícola y de Alimentación.

Este 2022 Fanser dijo presente en la feria Djazagro en representación de la Región de Murcia y de España.

Leer más